Hay que pedir
1. Que nos pongan por escrito y firmado con nombres y apellidos el motivo por el cual nos dicen que nos la tenemos que poner.
Si hay algún tipo de consecuencia como amenazas de perder el trabajo, esto ya es un delito penal, coacción y amenazas artículo 172 Código Penal
2. Exigir ver el seguro de responsabilidad civil de la persona que obliga o de la empresa que obliga.
Deberíamos firmar una póliza de seguros que nos garantiza una indemnización millonaria si nos pasa algo. Seguro que recularían
Exijamos una póliza donde ponga clarísimo que ellos se hacen responsables de cualquier cosa que nos pudiera pasar
Hay que recordarles que lo pedimos porque las compañías farmacéuticas ya han dicho que no se hacen responsables.
3. Que nos entreguen el nombre de la vacuna y la composición.
Si tienen tejidos de humanos siempre podemos invocar la objeción de conciencia
Leyes y tratados internacionales que NOS PROTEGEN contra la vacunación obligatoria:
TRATADO DE HELSINKI
EL CONSENTIMIENTO INFORMADO en el CCyCN y en la ley 26529 de derechos del paciente
DECLARACIÓN UNIVERSAL SOBRE BIOÉTICA DE LA UNESCO
PACTO DE SAN JOSÉ, COSTA RICA
CARTA INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS
CÓDIGO DE NÜRENBERG
DECLARACIÓN DE GINEBRA